Historia de la danza: La danza en el renacimiento
La danza en el renacimiento
Las danza en el renacimiento tuvo gran revitalización debido al nuevo papel que se le dio preponderante del ser humano sobre la religión, de tal manera que los autore de esa época la consideraron como el nacimiento de la danza moderna, Su punto de más desarrollo fue francia, donde se le dio el nombre de ballet-comique donde se contaban historias mitológicas antiguas, tambien personajes de la vida cotidiana y a menudo el tema central era el matrimonio.
Se considera a menudo que el primer ballet fue el Ballet comique de la Reine Louise (1581)de Balthazar de Beaujoyeulx. Al igual que las modalidades de esta época eran:
La gallarda: Sus principales compases eran binarios compuestos por 6/8, aunque hay casos donde se encuentre la integración de este compás con el Hemiolia.
Recuperada 22/02/2019
La pavana: La pavana era un danza cortesana véase una danza llena de elegancia que se solía bailar en fiestas del Rey más que todo en italia hasta mediados del siglo XVI y en Francia e Inglaterra hasta principios de XVIIel de 2/4 o 4/4

Recuperada 22/02/2019
Comentarios
Publicar un comentario