Región Atlántica: Folclor Material

Atlántica (colombiana) 

Folclor Material

Imagen recuperada el 1 de marso del 2019
Enlace de imagen;http://www.ocaribe.org/region-caribe

Territorio se localiza al norte de Colombia, su principal eje estructural es el Mar Caribe que abarca gran parte de los departamentos de la región. Cuenta con una extensión de 132.270,5 km2 que equivale el 11,6% del territorio nacional, el área continental es 132.218 km2 y la zona insular registrada 52,5 km2.


Departamentos
  • Atlantica (capital)- Barranquilla
  • Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Capitalina (capital)- San Andrés
  • Bolívar (Capital)- Cartagena de Indias
  • Cesar (capital)- Valledupar
  • Cordoba (capital)- Monteria
  • La Guajira (Capital)- Riohacha
  • Magdalena (capital)- Santa Marta
  • Sucre (capital) Sincelejo
Situación Geográfica

Fisicamente, la region Caribe esta compuesta por una llanura continental denominada costa caribe o atlántica y las aguas y territorios insulares colombianos en el mar Caribe. La llanura está ubicada al norte de los andes y termina en la sierra nevada de santa marta pera dar paso a península fe la guajira. La región está denominada por el delta del río ,magdalena y posee un litoral no muy accidentado desde el golfo de uraca en surrección suroccidente- Nororiente hasta el golfo de coquibacoa. Sin embargo, en ella se encuentran las mayores alturas de territorio colombiano en la sierra nevada de santa marta (picos colón y bolívar). Aunque la Región Caribe es determinante planta , se caracteriza por su variedad ecológica, cuyo ecosistema ven desde el bosque seco de la Guajira hasta la selva húmeda de la región del golfo de Urabá. La region en flaqueada por la cordillera oriental, mas exactamente de a Serranía de perijá, la cual sirve de limite natural con Venezuela.

Climas de la Región Atlántica

La región atlántica colombiana posee dos climas qu dependen de la latitud, estos climas son:

1 De selva: 
Se extiende de 3 o 2 mil metros. Las lluvias pasan  de lo 40mm. Es el clima más lluvioso del país.

2 De la selva baja: 
Presenta temperaturas que oscilan entre lo 31º y sus precipitaciones menos de 4000 m. Este clima es el más caluroso del país.


Hidrografía

A la región le recorren los ríos Magdalena, el Cauca, el Río Cesar (el único que va de norte a sur), el San Jorge

Imagen recuperada el 1 de marzo del 2019
Enlace de imagen:http://www.banrep.org/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER-119.pdf

















Sitios turísticos

Teatro Amira De La Rosa

"Dirección: Carrera 54 con calle 52 
Está ubicado en los límites del barrio El Prado con el barrio Abajo del río. Es el centro de la cultura en la ciudad de Barranquilla. En su interior, el turista puede disfrutar de obras de teatro, exposiciones de pintura, espectáculos musicales y eventos de todo tipo. Tiene un hermoso telón que representa con sus múltiples colores la leyenda del Hombre Caimán. "


Zoológico de Barranquilla

"Dirección: Calle 77 Carrera 68
Es el sitio ideal para que el turista pase un rato agradable en familia, porque tiene una granja para que los niños tengan contacto directo con la naturaleza. Este zoológico cuenta con 550 animales de 140 especies, algunas de ellas en vías de extinción; como el cóndor, el manatí y el oso de anteojos; así como guacamayas, leones, chimpancés, reptiles y murciélagos, además del mono tití cabeciblanco, que es característico de la región. Tiene una Granja para que los niños tengan contacto directo con los animales y un parque de recreación. "


Playas

Pradomar


"Se encuentra a tan sólo 18 km de Barranquilla y es el más importante centro de recreación y descanso de la ciudad. Allí el turista encontrará hermosas playas, estaderos y escenarios para la práctica de deportes acuáticos. "

Imagen recuperada el 1 de marzo del 2019
Enlace de imagen: https://www.tripadvisor.co/LocationPhotoDirectLink-g4454796-d4956016-i99521201-Hotel_Pradomar-Puerto_Colombia_Atlantico_Department.html





Puerto Velero



"Se ubica sobre la vía que conduce a Cartagena en el municipio de Tubará, el cual posee unas bonitas playas, con la opción de hospedaje y alimentación para el visitante."


Imagen recuperada el 1 de marzo del 2019












Salgar y Santa Verónica

"Es el sitio ideal para que el turista disfrute de los restaurantes típicos de la región y es reconocido porque allí se cocinan deliciosas recetas que incluyen una gran variedad de pescados."


Imagen recuperada el 1 de marzo del 2019











El Castillo de Salgar 


"El Castillo de Salgar está ubicado a 20 minutos de Barranquilla, en dirección noroccidental. Es un lugar de interés histórico, pues el castillo fue un fuerte español.

El Castillo de Salgar se encuentra localizado sobre un acantilado, al occidente de las playas de Salgar, a 13.5 Km de Barranquilla y 3 de Puerto Colombia. Es un bien cultural de interés nacional.

Ofrece al visitante una excelente vista. En las playas de Salgar abundan los restaurantes donde sirven pescado frito."

Imagen recuperada el 1 de marzo del 2019







La Laguna del Cisne

"La Laguna del Cisne está localizada en el Municipio de Puerto Colombia, sobre la antigua carretera a Puerto Colombia, a 3 Km de Barranquilla. 

Esta belleza natural ofrece al visitante un hermoso paisaje y la oportunidad de disfrutar de la pesca, paseo en bote y la práctica de deportes acuáticos."

Imagen recuperada el 1 de marzo del 2019












Información de turismo sacada de la pagina viaja por colombia 

el día 02 de marzo del 2019

Enlace de pagina:https://www.viajaporcolombia.com/


Economía



Imagen recuperada el 13/03/2019







La economía en la región Atlántica colombiana según estudio de la BBVA creció en promedio el 5% en el sector financiero al igual que en el sector de servicios sociales y públicos, con la representación del 20% y 15% respectivamente.

Respecto al sector industrial es del 14% en al actividad económica del departamento mientras agro llegó a significar el incremento de un 2%.

Cabe destacar que el nivel de desempleo y la taza de pobreza esta por debajo de la media respecto al resto del país según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), a nivel nacional 20 de cada 100 personas están en situación de pobreza, mientras que en el Atlantico 2 de cada 100 personas se encuentran en desempleo, en el trimestre de Noviembre del 2014 a enero del 2015 Barranquilla se ubicó entre las ciudades con menor índice con un 6,9%.


Recursos Naturales

La región Atlántica posee abundantes  recursos naturales tanto renovables como no renovables

.

Recursos Hídricos Marinos


Imagen recuperada el 13/03/2019




El mar caribe es uno de los recursos naturales mas importantes de la región. Como muestra los documentos de 14 especies de mamíferos marinos y se registró de otras 2.274 especies de invertebrados marítimos.

Dos grandes arrecifes con lo ecosistemas propios de la estructura subacuáticas estos se encuentran en cartagena. 



Salinas De Manaure
Salinas: Las salinas son las minas de sal o las instalaciones donde, tras la evaporación del agua salada, se obtiene y procesa la sal que luego se comercializa.

 Imagen recuperada el 13/03/2019















Situado en el departamento del La Guajira, Manaure es conocido por sus grandes salinas que se encuentran en aquel territorio. Su extensión es de aproximadamente de 4.080 hectáreas y has sido su principal fuente de riqueza durante décadas además que mas de que casi el 70% de producción en sal de colombia proviene de estas aliens.


Flora Y Fauna 
La región Atlántica pose una gran riqueza en cuanto a flora y fauna se refiere así mismo posee una gran variedad de especies y vegetales.

Los más destacados en cuanto a Fauna se encuentran los tigrillos, las guacamayas, los manatíes y la guardiana todos estos se encuentran en peligro. En lo territorios fluviales destacan los caimanes y los peces bocachico.



Imagen recuperada el 13/03/2019
Imagen recuperada el 13/03/2019
Enlace de pagina web: https://www.flickr.com/photos/yellow420/3637279905









La flora es diferente dependiendo la zona de la región en la que se encuentra. Los cactus son abundantes en los desiertos y en zonas muy húmedas los manglares son los que reinan

Imagen recuperada el 13/03/2019



Imagen recuperada el 13/03/2019







Recursos Minerales

La región Atlántica colombiana posee grandes reservas en cuanto carbón se refiere, dos quintas partes de las reservas de colombia.

Estas reservas provienen de las minas El cerrejón, las mas grandes del mundo. La región también es rica en cuanto yacimiento de níquel y gas natural.



Imagen recuperada el 13/03/2019






Los últimos estudios indican que el yacimiento de gas asegura que el Atlántico mantenga su primacía en cuanto explotación de Gas se refiere.
Medicinas Naturales

Las medicinas naturales son utilizadas desde tiempos ya olvidados para curar algunas enfermedades o reducir síntomas de estas. 

Plantas y Utilidades

Existen muchas variedades de plantas que se preparadas de cierta forma son medicinales.

Neen

Los árboles de neem crecen en las zonas en el límite tropical. Sus hojas son conocidas por elevar las defensas y aumentar la inmunidad del Organismos al igual que disminuyen la cantidad de azúcar en la sangre e incluso previenen la aparición de cáncer en la próstata.

 Imagen recuperada el 13/03/2019




La mejor forma de utilizarla en servirla y tomarla se preparan con cinco o tres hijas del árbol e nee por cada taza de azua

Nuez De Karité

Con la Nuez de karité se prepara la conocida manteca de Kire con la cual se trata las quemaduras, erupciones cutáneas, celulitis e inclusive infecciones causadas por hongos.

 Imagen recuperada el 13/03/2019






Noni
El noni es una fruta que crece exclusivamente en las zonas cálidas del Atlántico y se emplea principalmente en forma de jugo debido a sus propiedades energéticas . Convirtiéndola en un excelente remedio para la fatiga aunque también hay que tener en cuenta que su consumo debe ser precavido ya que su alto nivel de potasio hace que para las mujeres ea inadecuado si están embarazadas o las personas que sufren de Trastornos renales.

 Imagen recuperada el 13/03/2019

Anamú

El anamú es la planta similar a la albahaca que se cultiva en todas las zonas del Atlántico colombiano, se utiliza tradicionalmente como un remedio contra el cáncer ya que estimula el elsistema inmune causando que las defensas se eleven.


 Imagen recuperada el 13/03/2019
La piña O Ananá

La piña también conocida como ananá es una fruta típica del Atlántico ya que contiene bromelina que esa una enzima que acelera la curación de todo tipos de hematomas, esguinces o torceduras. Se comprobó que reduce los síntomas de las enfermedades propias del invierno tipo resfriados o gripe.

 Imagen recuperada el 13/03/2019









Para aprovechar los beneficios al máximo puede consumir la fruta fresca o si desea acelerar el proceso prepararla en un jugo.

El mango
Betacaroteno: Provitamina A, que se transforma en vitamina A cuando es asimilada por el organismo
 Imagen recuperada el 13/03/2019











El mango es una fruta tropical que se suele utilizar para la belleza. Al ingerirlas le estarás agregando a tu dieta a una gran cantidad de vitaminas, minerales y antitoxinas como el betacaroteno.

Está comprobado científicamente que ingerir dos tazas diarias de mango detiene el proceso de envejecimiento de la piel por acción del sol.
Agüeros y Creencias

- Voltear la escoba: Cuando hay una visita no deseada si voltea una escoba y se pone en la puert para que la persona se vaya pronto.

- La visita de una mariposa negra: Esta es una advertencia de que la muerte se acerca.

- Cuando una Lechuza canta cerca de una residencia: Esto es signo de una muerte segura.

- Soñar con el matrimonio y ver la cara de la novia: Esto es un mal augurio.

- El 31 de Diciembre se pone un puñado de arroz y lentejas: esto se hace para asegurará de que nunca falte al comida.

- Los martes 13 de cualquier no se debe pasar po debajo de la escalera: Ya que esto se considera de mala suerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Región Atlántica: Folclor Coreográfico

Historia de la danza: La danza en la antigua grecia

Historia de la danza: La danza en la antigua Roma