Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Historia de la danza: La danza en el renacimiento

Imagen
La danza en el renacimiento Las danza en el renacimiento tuvo gran revitalización debido al nuevo papel que se le dio preponderante del ser humano sobre la religión, de tal manera que los autore de esa época la consideraron como el nacimiento de la danza moderna, Su punto de más desarrollo fue francia, donde se le dio el nombre de ballet-comique donde se contaban historias mitológicas antiguas, tambien personajes de la vida cotidiana y a menudo el tema central era el matrimonio. Se considera a menudo que el primer ballet fue el  Ballet comique de la Reine Louise (1581)de Balthazar de Beaujoyeulx.  Al igual que las modalidades de esta época eran: La gallarda: Sus principales compases eran binarios compuestos por 6/8, aunque hay casos donde se encuentre la integración de este compás con el Hemiolia.    https://es.wikipedia.org/wiki/Gallarda#/media/File:La_Gaillarde_de_Monsieur_Ballons.jpg   Link :  https://es.wikipedia.org/wiki/Gallarda...

Historia de la danza: La danza en la edad media

Imagen
La danza en la edad media La danza en la edad media tuvo escasa importancia dado que la iglesia la consideraba un rito pagano, el uno vestigio eran  las danzas de muerte la cual trataba el tema de la muerte , esta se trataba de un diálogo compuesto de versos en la que se personificaba la alegoría de la muerte, en forma de un esqueleto humano que llamaba a personas de distintas posiciones tanto sociales como económicas en diferentes etapas de su vida para bailar alrededor de su tumba, la muerte les recordaba que los placeres del mundo tienen su fin y que  todos comparten el mismo final  morir . Las cuales tenían un fin moralizador, R ecuperada  22/02/2019 Link:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e3/Wolgemut_-_1493_-_tanz_der_gerippe_%28coloriert%29.jpg/260px-Wolgemut_-_1493_-_tanz_der_gerippe_%28coloriert%29.jpg En las cortes eclesiásticas se dieron las danzas bajas, llamadas así por que en ellas se arra...

Historia de la danza: La danza en la antigua Roma

Imagen
La danza en la antigua Roma Los romanos utilizaban una danza que en mejores términos es pantomima, donde se colocaban unas máscaras , al igual que ropa lúgubre rememorando las costumbres del difunto, esto viene siendo un orador sin hablar. La danza fue los saliares (sacerdotes de marte los cuales eran doce jóvenes) por el Numa Pompilio segundo rey de Roma, en honor a Marte. Recuperado: 22/02/2019 Link: http://filosofia.nueva-acropolis.es/wp-content/uploads/2012/05/DANZAS-RITUALES1-520x283.jpg El baile del Himeneo o danza nupcial estaba en uso entre los romanos, esta era bailada en los matrimonios de jóvenes  y doncellas con una corona de flores, sus pasos expresaban la alegría que se daba una vez la unión de estos dos, con el tiempo este paso a ser el ejemplo de las funciones más secretas del matrimonio, esto llego hasta un punto donde Roma echó a todos lo danzarines y maestros de este baile. Ha casi todas las primeras iglesias que se construyen en un lugar ...

Historia de la danza: La danza en la antigua grecia

Imagen
La danza en la antigua grecia Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada como una arte ,para ello era una manera de expresar sentimientos (tristeza, amor, soledad, etc) algunos de los bailes de los griegos fueron:  E l kalamatianos  el cual se bailaba en contraria rotación, al mismo tiempo que se sostenían de las manos los participantes en este los pasos eran doce: 10 pasos hacia delante o en sentido contrario, 2 hacia atras tambien conocido como en el sentido de las manecillas del reloj, en cierta medida se pueden realizar saltos o agacher, se cree que los bailarines con el permiso de el o ella se podían realizar pasos màs complicados y/o acrobacias.  Este baile se solía ejecutar en fiestas Video del canal de youtube firmado tealdi Recuperado el 20/02/2019 Link:  https://www.youtube.com/watch?v=w6jsWMmG-dQ El baile  tsamikos  tenía una secuencia de  diez pasos,  se tomaban de las manos los participantes, se bail...

Historia De La danza: Orígenes

Imagen
Historia : Orígenes La danza se remonta desde el comienzo del hombre.  Se encontraron pinturas de hace más de 10.000 años donde reflejaba figuras danzantes, siendo asociadas con ceremonias religiosas y escenas de casa. http://www.drawfolio.com/es/portfolios/laescritura/picture/34857 Siendo usada de igual forma como una manera de comunicacion  y expresion ademas de ser utilizada en rituales religiosos. En muchos pueblos alrededor del mundo se ve la danza como a la vida, desde el movimiento de las nubes, olas,  hasta los siglos de vida y muerte y reencarnación de cada ser.